El
director de Galdakao Hoy, Alberto Santacruz, dejó bien claro en una charla
sobre su periódico el lunes 10 de octubre ante estudiantes de periodismo en el
campus de Leioa, que si se pone empeño en un proyecto no es tan difícil
llevarlo a cabo.
El periodista que empezó haciendo un blog
revotando noticias de Galdakao decidió en 2008 iniciar un producto “interesante”
que le llevara a publicar en papel. Para ello empezó potenciando el blog, hasta
que el viernes 21 de noviembre de ese año sacó su primer ejemplar, con el
nombre de Galdakao Hoy. Una publicación local basada en las actividades y
noticias del pueblo y dirigida exclusivamente a ellos. Esta revista, que empezó
siendo semanal, era totalmente gratuita y su repartición la hacia el mismo
periodista, que con pocos medios sólo podía repartir unos 2.000 ejemplares a
mano en paradas de autobuses, supermercados … Pero aunque eran pocos, la
calidad de la impresión siempre ha sido para Alberto Santacruz una de las cosas
más importantes.
En
la segunda semana una de las noticias publicadas en la revista sacó a relucir un posible plagio sobre un
cartel de las fiestas de Galdakao que dio que hablar en el pueblo, e hizo que
la revista la empezaran a conocer todos los habitantes del mismo. Esto le llevo
a Santacruz a plantearse la calidad de la revista, pues gracias a ésta la gente
se enteraba de cosas que por otros medios les era imposible, dándole mucha
importancia a la calidad de las noticias y a la cercanía de las mismas.
Para
poner el proyecto en marcha tuvo que abrir sus fronteras sociales, pues era muy
importante relacionarse con el pueblo, con asociaciones de vecinos, hogares de
jubilados…creando un vínculo entre ellos para poder acceder más fácilmente a la
información. Pero este hecho también le facilitó ser reconocido entre ellos,
dándole una imagen a la revista. “La gente del pueblo una vez que te conocen y
conocen la revista quieren participar en ella y salir en las publicaciones”,
dijo el periodista apenado por no poder incluir todas sus peticiones.
La
revista después de varias semanas en marcha llevando una publicación semanal
paso a tener un caché que impidió a su director cubrir todas las noticias y por
ello a mediados de enero (16 enero 2009) se publicó quincenalmente y la repartición
paso de ser distribuida a mano a ser buzoneada en el centro de Galdakao,
imprimiendo 8.000 ejemplares y repartiéndose en puntos concretos.
El
30 de enero del mismo año se publicó una información sobre unas inundaciones
que solo Galdakao Hoy dio a conocer a los ciudadanos. Ésta noticia fue un
momento clave para la revista, que con unas fotos exclusivas hizo que todo el
pueblo fuera conocedor de la misma y que la propia publicación fuera reconocida
por los ciudadanos como una de las más importantes en la localidad, pues sólo a
través de ella pudieron acceder a ésta información. A partir de aquí quedó claro que “cuanto más
cerca estés de la información más le gustas a la gente” y por consecuencia más
te van a reclamar y más te van a leer. “Las exclusivas son muy importantes”,
declaró Santacruz, quien intenta jugar con el “¿qué va a pasar?”, en vez del “¿qué
ha pasado?.
El
director tiene relación con todos los partidos de Galdakao y con los principales
grupos de futbol del pueblo, lo que le permite acceder a información
privilegiada y de calidad, a la par que estar informado de todas las
actividades programadas tanto sociales y culturales como deportivas.
La
revista no tardo mucho, después de que el pueblo viera su calidad informativa,
en pasar a una publicación mensual. Para ello el periodista tuvo que buscar más colaboradores para todo,
edición, redacción… ayuda necesaria para llegar a todos los habitantes,
incluyendo, el 29 de mayo del mismo año en su publicación por primera vez, un
apartado que permitía la relación directa entre los ciudadanos y el alcalde. Hoy
día cuenta con el director, tres colaboradores en redacción y diseño, más
colaboraciones puntuales; con ayuda en el apartado comercial y en el de publicidad.
Galdakao
Hoy es aportar a nivel del pueblo, que este participe, por ello se llevó a cabo
la sección “el ayuntamiento responde” y a raíz de esa respuesta hoy día se
consiguen compromisos, acuerdos, reuniones…reacciones.
Un
titular en una asociación de vecinos llega más que una noticia internacional.
El pueblo se interesa por las noticias cercanas, “la gente quiere saber más de
lo que contamos”, anunció. El estar con los protagonistas de los
acontecimientos les permite la cercanía con el pueblo convirtiendo la
información en reciproca “si tu das, recibes”.
Una
de las noticias más importantes y que siempre tiene un hueco en Galdakao Hoy es
el metro, el que ha creado una gran polémica, pues el anterior gobierno había
dejado poco dinero para la puesta en marcha del mismo y con una publicación de
la revista, con la que nadie quedó contento, se inició una guerra presidida por
la mala organización que se llevó a cabo para la construcción del medio de
transporte.
Desde
septiembre de 2010 se ha cambiado el
diseño de la portada, con una mancheta más moderna, fotos más grandes y
titulares en colores; y aunque anteriormente ya habían ampliado fronteras en
Internet, ahora quieren renovar la página para poder colgar videos de las
noticias, que es lo que la gente está solicitando, aunque lo que más se reclama
es la publicación en papel.
La
revista no sólo se hace cargo de la publicación, sino que realizan eventos como
los grandes periódicos, el día 30 de septiembre sin ir más lejos se celebro la
segunda gala del deporte en Galdakao, dónde se premian a los deportistas del
pueblo, que desde 2010 posee trofeos diseñados específicamente para la
celebración de la misma y a la que acudieron unas 400 personas.
Los
eventos también son su punto fuerte y es que no sólo dan premios a deportistas
sino que también los dan a los mejores trajes tradicionales en un concurso
realizado en las fiestas del pueblo y premios a los mejores cuentos infantiles
en diciembre, estando todo el año muy presentes entre los ciudadanos.
Galdakao
Hoy se diferencia de las otras publicaciones de Galdakao en el contenido de la
publicación, aunque el mismo Alberto Santacruz admite que las diferencias son
de “fondo y son complicadas”. “Por ejemplo en nuestra publicación promocionamos
nuestro producto en vez de criticar a los demás, los demás no se han movido
tanto como nosotros y nos llevamos bien con todo el mundo”, declaró.
Cuando
tenían la revista semanal tenían este objetivo y gracias al esfuerzo y a la
dedicación está claro es que es posible llevar cualquier cosa a cabo, aunque la
ayuda del ayuntamiento, la asociación de deporte y algunos patrocinadores como
Coca-Cola, bbk…ayudaron a su publicación. Galdakao Hoy ha sabido hacerlo bien,
llegando hoy día a ser la revista más leída en el pueblo con unos12.100
ejemplares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario